Suma en el Ábaco cerrado de arco: 64+18
- Coloca el primer número en el ábaco: El 64
- Para sumar 18, en primer lugar añade las unidades del segundo número: 8
- Vamos añadiendo las unidades. Al añadir la sexta ya no nos quedan más
- Quitamos las diez unidades y sustituimos por una decena
- Seguimos sumando las que nos quedaban. Llevábamos 6, hasta 8, nos quedan 2 más
3. Añade la decena del segundo número
4. En el ábaco nos queda el resultado de la suma: 82
A través de este ábaco de arco cerrado, se entiende el proceso de las sumas en papel que se realizan en vertical de derecha a izquierda.
Suma en el Ábaco japonés: 64+18
- En primer lugar, coloca el primer número en el ábaco japonés
- Añade las decenas del segundo número: 1
- Añade las unidades del segundo número: 8
- Cómo no tenemos 8 unidades. Añadimos una decena y quitamos el complementario del 8 (lo que hemos añadido de más), 2.
4. En el ábaco nos queda el resultado de la suma: 82
A través del ábaco japonés se adquieren estrategias para realizar cálculos en horizontal y cálculos mentales.