Los componentes del Soroban
El Soroban funciona con base decimal. En cada varilla de este ábaco, se puede representar una cifra del 0 al 9.
Las cuentas siempre están visibles y adquieren valor cuando se acercan a la barra central. En cada columna, cada cuenta representa una valor:
- Las cuentas de la parte inferior valen 1 cada una
- La cuenta de la parte superior vale 5
En la siguiente ilustración podéis ver los principales componentes de un Soroban:
Mover las cuentas
Es recomendable mover las cuentas con los dedos adecuados desde el principio. Esto nos permitirá ejercitar la motricidad fina; hacer las operaciones con agilidad; y ser un apoyo cuando realicemos las operaciones mentalmente.
En el siguiente vídeo os muestro cómo mover las cuentas en el Soroban:
Representar números
Para representar números en el ábaco, en primer lugar tenemos que saber poner nuestro ábaco a cero. Para ello colocaremos todas las cuentas alejadas de la barra central. ¿Cómo?
- Colocad el ábaco en vertical.
- Volved a ponerlo sobre la mesa en horizontal.
- Alejad todas las cuentas superiores
El ábaco debe quedar así:
Listo!, ya estamos preparados para empezar a representar números.
Como hemos comentado, al acercar las cuentas a la barra central, las cuentas adquieren valor y al alejarlas, pierden su valor. Por otro lado, las cuentas inferiores valen uno cada una y las cuentas superiores cinco.
Veamos algunos ejemplos con números de una, dos y tres cifras. Para ello usaremos una, dos o tres varillas, según el número de cifras que tenga nuestro número a representar.
Números de una cifra
Números de dos cifras
Números de tres cifras
¿Sabríais decir qué número está representado en el siguiente ábaco?
Espero vuestras respuestas. Si tenéis dudas no dudéis en escribir